
Barriadas precarias, basura, fuego

Publicado en Fotos Flasheras
# estenopeica, NoALosDesalojos, NuncaYuta, pinhole, TierraParaVivir
Entrenar en cuarentena

Viaje litoraleño
Misión jesuítica en Jesús de Tavarangüé (Py)
Muelle en San Cosme y San Damián (Py).
Bote en el Ypacaraí, Areguá, Py.
Ña Nena, en la alfarería Páez Monges, Areguá, Py.
Hornito alfarero de Ña Nena.
Domingo y Lorena en la Alfarería Páez Monges de Areguá, Py.
Horno Noborigama de la Asociación de Artesanos de Areguá, Py.
Alix y Edu Barreto en el Mercado 4, Asunción, Py.
No ir a trabajar sigue siendo barato
Desde que vio la luz en enero de 2019, sólo pasó dos veces (por eso continúa un poco desfasado de la actualidad). La cosa es, queridas lectoras y querides lectores, que ·Poemas para no ir a trabajar· aumentó para alcanzar el precio inverosímil de $250.
Así que ya saben: si todavía no lo tienen, o quieren regalarle algo piola y barato a esa querida persona vagoneta, pueden pedirlo a lxs editorxs de La Libre o consultar en alguna de las buenas librerías donde está.
Dadas las circunstancias, habrá que ponerse colectivamente también a idear formas para no teletrabajar: creo que el libro tiene algunas claves para esa tarea y sobre todo una incitación vital al espíritu creador de la vagancia.
Video de «Trabajo inconsciente»
Me escribió por IG Julián Avendaño, a quien no conocía, para contarme que leyó Poemas para no ir a trabajar, y le dieron ganas de hacer algo teatral, pero por la pandemia terminó armando un corto sensacional con el texto de un poema y videos encontrados en celulares.
Una alegría inesperada. Que también lo disfruten:
Publicado en Encuentros, Imágenes y Visiones, Poemas para no ir a trabajar
Cierre de Artes de la visualidad en Avellamérica
El sábado 18, con Soledad Dahbar, Res, Gabriel Glaiman y Juan Manuel Cortés, cerramos el bloque de «Artes de la visualidad» en las III Jornadas Int. de Estéticas y Políticas Contemporáneas Nuestroamericanas que organiza @meclundav.
Invitamos a Adriana Bustos, Daniel Santoro (@danielsantorooficial) y el @Gac Grupo De Arte Callejero a mostrar trabajos y conversar.
También escuchamos a Alejandra González, Ariel Wainmann, Eduardo Rinesi y Adrián Cangi.
Publicado en Encuentros
# adriana bustos, contemporáneas, daniel santoro, estéticas, gac, jornadas, nuestroamérica, políticas, undav
Segundo de Artes de la visualidad en Avellamérica
Sábado 11 de julio, continuamos ensayando sobre «Artes de la visualidad» junto a Sole Da, Raúl Stolkiner, Gabriel Glaiman y Juan Manuel Cortés en las 3eras Jornadas Internacionales de Estéticas y Políticas Contemporáneas Nuestroamericanas (organizadas por @meclundav). Revisamos algunos trabajos y seguimos abriendo preguntas.
Las Jornadas continúan hasta noviembre. Acá el programa completo:
shorturl.at/tzDGO
Publicado en Encuentros
# conurbano, estenopeica, estéticas, jornadas, nuestroamérica, políticas, undav
Artes de la visualidad en Avellamérica
Sábados a las 14 hs., gratuitas y abiertas a la comunidad, las 3eras Jornadas Internacionales de Estéticas y Políticas Contemporáneas Nuestroamericanas (desde el Fin del mundo y en el año de la Pandemia), organizadas por la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas de la UNDAV (@meclundav).
El sábado 4 comenzó el bloque de artes de la visualidad, donde tuve el gusto de participar. Contamos con dos invitadxs excepcionales: Eva Cabrera, vicepresidenta de ARGRA, y Ulises Yanes, delegado de la Comunidad Kallchakí Las Pailas de Salta.
Las Jornadas continúan hasta noviembre. Acá el programa completo:
shorturl.at/tzDGO
Y el link para inscribirse:
forms.gle/AMHHpVbu4VZtqbNAA
Publicado en Encuentros
# contemporáneas, estéticas, jornadas, nuestroamérica, políticas, undav, visualidades
¿Dónde está Facundo Castro?
También nos lo preguntamos en GRaFiTi escritos en la calle.
III Jornadas Internacionales de Estéticas y Políticas Contemporáneas Nuestroamericanas
El sábado 27 de junio empezaron, gratuitas y abiertas a la comunidad, las 3eras Jornadas Internacionales de Estéticas y Políticas Contemporáneas Nuestroamericanas (desde el Fin del mundo y en el año de la Pandemia), organizadas por la Maestría (@meclundav), donde felizmente estoy estudiando. Continúan todos los sábados a als 14 hs. hasta fines de noviembre.
Acá se puede ver el video de la Apertura:
Acá el programa completo:
shorturl.at/tzDGO
Y el link para inscribirse:
forms.gle/AMHHpVbu4VZtqbNAA
Por Almagro
En Humahuaca 4550, Almagro.
Y en GRaFiTi escritos en la calle, que tantas alegrías nos da.
@escritosenlacalle
escritosenlacalle
Publicado en Grafiti
Lectura de poemas para Sensacional Fracaso
Varias veces me invitaron a Sensacional Fracaso/ ciclo poético del sur los terceros viernes en Longchamps, pero nunca llegué (suelo cursar). Al fin, con tiempos y distancias trastocados por la cuarentena, logré participar a través de este video con unos Poemas para no ir a trabajar.
Gracias a López Milton López por la invitación.
Publicado en Encuentros, Poemas para no ir a trabajar
El chino Oscar
El chino se estaba fumando un pucho en la puerta de su local; llevaba el barbijo en el cuello.
–Todavía no llega pedido.
Tuvo que ir a cobrarle a un cliente.
Apoyó el pucho en el suelo, contra el marco de la puerta, se puso bien el barbijo y entró.
Realizado el cobro, volvió, agarró el pucho, se bajó el barbijo y siguió fumando.
–Más tarde mando mensaje, si falta.
Tengo el teléfono con un montón de audios, comprensibles en diferentes grados, a traducir en código y cantidad.
Queda claro que una parte de este trabajo se puede hacer por teléfono (o whatsapp), lo que comporta que en un futuro nada lejano podemos volvernos reemplazables por aplicaciones. Entonces salimos a la calle para demostrar nuestro «valor» (agregado). Los riesgos de salir por el riesgo de no salir más.