Tag Archives: GRaFiTi

Lucía Seguí – Escucharás las paredes

En mayo partió la fotógrafa cordobesa Lucía Seguí. Tuve la suerte de conocerla en el Cineclub de Nono, que funcionaba en su casa. Su amigo Ruben Juan De Noia, mi profesor de arquería, me prestó estas postales de sus grafitis cordobeses de los ’80, que escaneé para compartir a modo de homenaje.

Más en: https://www.escritosenlacalle.com/blog.php?Blog=173

«Río con lluvia» en Ubik Revista

En revista Ubik publicaron un texto que surgió de un viaje a Río de Janeiro a fines de 2012 (parte de la serie «Trabajador turista») y unos años más tarde desarrollamos para el Laboratorio de los Lenguajes de las Visualidades en la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas @meclundav

Muchas gracias a Federico Fontana por la invitación.

I.
Había una vez un yo. Y más. De vacaciones por primera vez en Rio de Janeiro. Lluvia los primeros cuatro días. También el quinto rumbo a una muestra de Joseph Beuys, “Res-Pública”, arte y sociedad, en el MAC de Niteroi (una nave que aterrizó en la Bahía de Guanabara). Al regreso, antes de tomar el ferry, un hombre agonizante…

Lo pueden leer completo en https://ubikrevista.com/2022/04/rio-con-lluvia-fernando-aita/

Adiós al trabajo

1- Amigas, amigos, hoy es mi último día: tras ocho años como trabajador lácteo, me retiro.

2- De alguna forma la decisión corona un largo proceso de reflexión que empecé en diciembre de 2015 (ofensiva patronal) en torno a los ·Poemas para no ir a trabajar·

3- El acuerdo para mi desvinculación incluye seguir cobrando el sueldo por un año: sí, un año sabático pago (lo más parecido a una renta básica que me tocó).

4- No voy a tener la presión de ganar el sustento, pero voy a estar disponible para proyectos de pocas horas semanales y bien remunerados. Y voy a dedicar más tiempo a proyectos colaborativos como ÑusléterGRaFiTi escritos en la calle, las fotos flasheras, el Alfabeto político, y algunas ideas nuevas.

5- Quiero agradecer a mis compañerxs y a mis delegados por todos estos años compartidos, con sus luchas, conquistas y celebraciones: desde antes de incorporarme, ya participaba en reuniones sindicales, siempre convencido de que la organización colectiva es el camino para mejorar las condiciones de vida (y de trabajo).

Antes de entrar tenía un reparo: me parecía excesivo trabajar de lunes a sábado y «milité» para que eso cambie. Gracias a ciertas circunstancias, a la capacidad de negociación de nuestros delegados, y a la decisión de la mayoría, dos años más tarde ganamos el descanso de fin de semana: siento que ese fue mi humilde aporte de vagancia para esta comunidad.

6- Esta «fuga del trabajo al hacer» da un poco de vértigo y mucha alegría.

«Retiro voluntario»

 

Si por mí fuera, no vengo más.
Por mí, no vengo más…
Es un chantaje.

Vengo por plata.

Cada día más difícil no faltar, y faltar,
y se acaban las excusas, y todo inverosímil,
y la verdad que igual cumplo,

y la verdad me chupa un huevo.

Lleguemos a un trato: reconozcan
mi tiempo malgastado en su trabajo,
ofrecen la cifra de mi trayectoria
y se ahorran la ingrata presencia,
ese fruncir de cejas y bruxismo,
de empleado díscolo, gremialero,

y el mal ejemplo de mis faltazos.

Yo tengo mil cosas mejores que hacer,
prioridades: descansar, soñar,
regar, buscar víveres, hacer arreglos,
visitar amigos, lugares, escribir,
leer, corregir, ir a reuniones,
imprimir los volantes para la marcha

por el ingreso básico universal…

De Poemas para no ir a trabajar (La Libre, 2019)

Las hojas sueltas de un libro escrito en las paredes

Muestra de fotos de grafitis de Escritos en la calle en Nivangio (Colombres 946). Inaugura el miércoles 8 de noviembre a las 19:00 hs. 
Las hojas sueltas de un libro escrito en las paredes propone encontrarnos con los grafitis y a través de ellos.
AGENDA
– Miércoles 8 de noviembre 19:00 hs. Inauguración. Presentación del libro.
– Sábado 18 de noviembre 16:00 hs. Safari fotográfico.
– Jueves 23 de noviembre. Cierre.

Escritos en la calle, el libro

Ya está en la calle el libro Escritos en la calle – Grafitis de Argentina 

En 2002 empezamos con Alejandro Güerri a enviar los Ñusléteres. Una de las secciones era Grafitis: frases que lectoras y lectores veían, transcribían y nos enviaban por mail.
En 2009 se sumaron al equipo Tomy Lucadamo y Leandro Giovinazzi, y creamos GRaFiTi www.escritosenlacalle.com para poder recibir las fotos de las pintadas.
Ocho años después, todo ese trabajo se convirtió en un libro, publicado por La Marca EditoraEscritos en la calle – Grafitis de Argentina reúne fotos de grafitis agrupadas en cinco categorías (Amor, Política, Música, Fútbol y Pensamiento) y textos bilingües.

ISBN: 978-950-889-283-6
PÁGINAS: 128
FORMATO: 15 x 15 cm
ENCUADERNACIÓN: Rústica

El jueves 11 de mayo a las 20hs. lo presentamos en Zona Futuro de la Feria del Libro. Acá hay imágenes de la presentación.

Más información acá.